Artículos de prensa
- 2019: “Nuevas miradas se necesitan”. La Nación (Sección “Ideas”) 3/2/2019. https://www.lanacion.com.ar/2216246-nuevas-miradas-se-necesitan/amp/2216246
- 2019: “Reconocer al otro como persona”. La Nación (Sección “Ideas”) 24/3/2019. https://www.lanacion.com.ar/opinion/reconocer-al-otro-como-persona-nid2230904?fbclid=IwAR36K-3oILQOjlT_f8nnMZ5R-XOLy4NHkz1q24AGhJdHzDVrGjFqjUCX2hs
- 2017. “Acceso a la información, datos abiertos y lucha contra la corrupción”. Voces en el Fenix. Revista del Plan Fenix Año 8 Número 59, marzo 2017, pp.50-57. Facultad de Ciencias Económica. Universidad de Buenos Aires. http://www.vocesenelfenix.com/sites/default/files/numero_pdf/fenix59%20baja_0.pdf “
- Gobierno Abierto y Sectores Académicos: Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA). En Boletín de Expertos en Gestión Pública de la Provincia de Buenos Aires No.3 Mayo 2016, pp 9-11 http://www.youblisher.com/p/1410693-Boletin-de-Expertos-en-Gestion-Publica-Nro-3-Mayo-2016/ …
- Colaboración en la Nota Técnica del BID, 2011, “Reformas Tecnológicas de Ventanillas Únicas Empresariales Lecciones Aprendidas de Chile, Perú y Uruguay”. Autores: Benitez Molina, J.C., King, D. Nota Técnica: # IDB-TN-232. http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35543817
- Entrevistadora (y traductora) de altos funcionarios del gobierno federal canadiense de Service Canada. Newsletter no. 61 de marzo, 2011 del Foro e-Gobierno OEA. Boletín Electrónico, dedicado a “Gobierno Electrónico y Multicanalidad en la interacción con los destinatarios”.
- Entrevistadora (y traductora) de Lan Nguyen, Business Enablement and Client Services Director, Toronto, para la OEA E-Gov Forum (Boletín Electrónico nº 59 (Noviembre 2010 – ISSN 1999/4605) En “Alianzas Público-Privadas en el E-Gobierno”
- Responsable del número correspondiente al Newsletter no. 45 de junio. 2008 del Foro e-Gobierno OEA. Boletín Electrónico, dedicado «Las TIC como herramientas contra la discriminación».
- Responsable del número correspondiente al Newsletter de nov. 2006 del Foro e-Gobierno OEA. Boletín Electrónico, dedicado a «Sobre perspectivas y líneas de investigación relevantes para la gestión de políticas y programas de e-Gobierno en la región». Newsletter nov. 2006.
- Responsable del número correspondiente al Newsletter no. 45 de junio. 2008 del Foro e-Gobierno OEA. Boletín Electrónico, dedicado a «Las TIC como herramientas contra la discriminación» . En http://www.suboletin.com/contentsoea/docs/Boletin_45/Principal.htm
- “Experiencias locales” Producción de contenidos Web. PuntoGov Newsletter. 26/08/ 2008 | http://www.puntogov.c om/Nota.asp?nrc=2219&nprt=1
- Responsable del número correspondiente al Newsletter de nov. 2006 del Foro e-Gobierno OEA. Boletín Electrónico, dedicado a «Sobre perspectivas y líneas de investigación relevantes para la gestión de políticas y programas de e-Gobierno en la región». Newsletter nov. 2006. En http://www.educoas.org/RestrictedSites/Curso1/Newsletter-Noviembre06/Temadelmes20.html
- «Die Bedeutung von eDemocracy in Lateinamerika». 23/11/2006, en www.politik-digital.de. Artículo traducido al alemán. Ubicable en http://www.politik-digital.de/edemocracy/wissensgesellschaft/cdowe_interview_ester_kaufman_061012.shtml
- «Ciudades digitales más allá de la tecnología». Revista del Consejo Federal de Inversiones Informe sobre la semana CONIP 2009. 8-10 junio, Sao Paulo. http://www.cfired.org.ar/Default.aspx?nId=9626 , Fuente: Punto Gov junio 2009. Publicado también en http://governoeletronicopr.blogspot.com/2009/06/cidades-digitales-mas-alla-de-la.html (Revista electrónica del Gobierno Electrónico de Brasil)
- “Los “prosumidores”, la e-política y un futuro no anunciado” Revista del Consejo Federal de Inversiones, http://cfi.ccd2.com/Default.aspx?nId=4790 , publicado por Puntogov.com – 28/7/2008. “ Experiencias locales”, Punto Gov. 26/8/08 http://www.puntogov.com/Nota.asp?nrc=2219&nprt=1
- “Cercanías y ausencias”. Bloggers Report. 11/7/07. Comentario sobre el VIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales de Mendoza, organizado por AHCIET y el área “Reforma” del gobierno mendocino. http://www.bloggers.com.ar/system/noticia_detalle.php?id_prod=1118
- “Gobierno electrónico, el desafío de aprovechar la tecnología para mejorar la gestión”. Clarín. 9/08/07. http://www.clarin.com/diario/2007/08/09/um/m-01474831.htm
- “Brecha Digital y Telefonía Móvil”. Funredes . 04.10.2006 http://www.funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/participantes/docuparti/Brecha_y_celulares.rtf
- “SIU, cultura y comunidades de práctica: Un modelo de gestión”, 26/4/2005 en Info-SIU http://www.siu.edu.ar/infosiu/nota.php?nw=2¬a=24
- Comentario sobre el libro Desarrollo informático colaborativo en el sistema universitario: la experiencia SIU-Guaraní,. 2006. http://www.siu.edu.ar/InfoSIU/&edicion=20¬a=111
- “SIU, cultura y comunidades de práctica: Un modelo de gestión”, 26/4/2005 en Info-SIU http://www.siu.edu.ar/infosiu/nota.php?nw=2¬a=24
- “Las oportunidades perdidas”, Gobierno Electrónico en Poder Local Noticias Municipales. Acceder al artículo en Las oportunidades perdidas. Poder Local
- “Sobre cómo acortar la brecha”. Bloggers 11/4/2005. http://www.bloggers.com.ar/bloggers/editorial1/index.html o Acceder al artículo en Bloggers Brecha Digital
- “Inclusión digital y software libre”, 16.09.2004, La isla de Miel, CFI en red Gobierno Digital http://weblogs.cfired.org.ar/blog/archives/000919.php, o acceder a artículo en Inclusion y Software Libre
- “Algunos temas surgidos de la lectura de Joan Font”. (sobre TICs y mecanismos de participación política) En URBARED del 25/7/2004. http://www.urbared.ungs.edu.ar/debates_foro_leer.php?expID=35&textID=500 ,
- “Economía en bits”, en Clarín del 12/5/2004: http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2004/05/12/f-00401.htm. Este mismo artículo fue publicado en portugués (“A economia em bits”) en el newsletter del 12/5/2004 la Cámara de Comercio Argentina Brasileira de Sao Paulo . Ya no está accesible.
- “El gobierno electrónico como herramienta de ahorro interno y de producción económica”. Coautoría con Florencia Ferrer. Junio 2004 Enredando (dejó de publicarse) y en el Foro de Nueva Economía (México) 13/9/2004, accesible en Ahorro interno y desarrollo economico Ferrer Kaufman
- “Lo que dejó Curitiba”. . En mayo de 2004. Bloggers. http://bloggers.com.ar.elserver.com/system/noticia_detalle.php?id_prod=417
- “Inclusión digital sobre software libre: El caso de la Isla de Miel”. En Enredando (España) varias ediciones de junio y julio 2004 (el sitio de Enredando ya no existe). Una reproducción del texto se encuentra en: http://www.links.org.ar/infoteca/softlibre-islamiel.rtf
- “Inclusió digital sobre programari lliure:El cas de l’Illa de Mel”, traducción al catalán del artículo anterior. En Softcalá 29/6/2004. http://www.softcatala.org/articles/article45.htm, o
- “El país del no acceso”. En Bloggers: 11/11/2003. Ver artículo en Bloggers El país del no acceso
- “Las políticas públicas argentinas y el gobierno electrónico”. 2003, En Bloggers: Ver artículo en Bloggers: Políticas públicas y GE
- “Gobierno Electrónico Asociativo y desarrollo local”. En Observatorio Tecnológico. Estudio de caso: el uso de las tecnologías de información en empresas de San Martín. . Instituto de Estudios Municipales, Económicos y Sociales (IMES). Marzo 2003,
- «Puentes entre la administración pública y la gente» . Tribuna Abierta. Clarín. 17/6/2002 (co autoría con Ariana Vacchieri) http://old.clarin.com/diario/2002/06/17/o-403655.htm